in

Thug lifeThug life GeekyGeeky

Framework presenta su nuevo ordenador de escritorio

Los reyes de la modularidad apuestan a algo… ¿diferente?

Framework presenta su nuevo ordenador de escritorio

Los ordenadores Framework no sólo son interesantes por sus especificaciones, sino también por su extraordinaria flexibilidad. Diseñados para actualizaciones rápidas y sin (demasiado) dolor, sus módulos han cambiado la forma de configurar, reparar, y reutilizar equipos portátiles. Sin embargo, Framework decidió sorprendernos con el anuncio de un nuevo sistema de escritorio Mini ITX, basado en el APU más rápido del mundo: El AMD Ryzen AI Max+ 395, que trae un chip gráfico Radeon 8060S.


Lo primero que nos viene a la mente es «¿por qué?» Por qué Framework ha elegido explorar el espacio del escritorio, donde las cosas ya son bastante modulares y fáciles de reemplazar. Fuentes y cajas ATX, placas PCI Express, memorias DDR4 y DDR5, discos SATA, unidades NVMe, varios sabores de USB… muchos fabricantes sueñan con eliminar todo eso de raíz (y algunos lo han logrado), pero Framework se destaca por su flexibilidad, una virtud que ya existe en PCs convencionales.

Su flamante Framework Desktop parece ir en la dirección contraria, usando un APU integrado y memoria soldada en el PCB, sin embargo, los Mini PCs «gaming» están viviendo un momento dorado gracias al nuevo silicio de AMD, y creo que la respuesta a mi pregunta original se esconde allí.


Framework Desktop: Gaming integrado con hardware AMD

Los conectores en la placa base son ATX, por lo tanto, puede usar otras fuentes y cajas

El equipo estará disponible bajo tres configuraciones: La primera utiliza un Ryzen Al Max 385 (8C/16T, 5 GHz de Turbo) con un chip gráfico Radeon 8050S, y trae 32 GB de LPDDR5x a 8000 MHz. La segunda adopta al Ryzen AI Max+ 395 (16C/32T, 5.1 GHz de Turbo), equipado con el vídeo Radeon 8060S (que ha hecho mucho ruido en YouTube), y 64 GB de LPDDR5x-8000. Finalmente, la configuración máxima no hace más que expandir la RAM del sistema intermedio, fijando su máximo en 128 GB.


Así es, el usuario puede cambiar la apariencia de la caja

Ahora, no nos dejemos engañar por la etiqueta «APU». Estos nuevos Ryzen AI Max definitivamente corren y golpean por arriba de su categoría, pero la historia no termina allí: Framework decidió ofrecer todo ese hardware en un volumen de apenas 4.5 litros, y respetando (hasta cierto punto) la modularidad de sus hermanos portátiles. Además de poder personalizar el frente de la caja con una grilla de 3×7, también encontramos espacios para dos dongles en la parte inferior. La fuente de alimentación es Flex ATX (un formato dentro de todo disponible), y los ventiladores son de 120 milímetros. De más está decirlo, muchas cosas son opcionales aquí, y Framework habilitará la posibilidad de adquirir una placa base por separado, para instalarla en otra caja.


Otra opción: Frente negro, con panel transparente (cooler no incluido)

¿Pero por qué la memoria viene soldada? En una palabra, rendimiento: La única manera de alcanzar los 256 GB por segundo que ofrecen estos chips Ryzen AI Max es eliminando a los zócalos SODIMM de la ecuación. La última duda nos lleva al software: Framework garantiza su funcionamiento con Windows y las principales distros Linux, pero espera que los usuarios puedan instalar opciones alternativas como Bazzite o Playtron (y por qué no, SteamOS).

Para finalizar, precios: 1.099, 1.599, y 1.999 dólares. ¿Sólo la placa base? 799, 1.299 y 1.699 dólares. Preventa con un pago previo de 100 dólares, y entregas en el tercer trimestre.


Sitio oficial: Haz clic aquí

Anuncio oficial: Haz clic aquí


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tráiler Flash: Andor, segunda temporada

Tráiler Flash: Andor, segunda temporada

Microsoft «lanza» un Office gratuito y con publicidad

Microsoft «lanza» un Office gratuito y con publicidad