Algunos de nuestros lectores probablemente recuerden que a mediados de 2021, un entusiasta llamado Josh Max tomó un teléfono de línea CaptionCall, y lo usó para ejecutar un build especial de Doom. Hoy es el turno de Parker Reed, pero decidió ir un paso más allá: Configuró las teclas numéricas como controles, y el tubo para disparar. Rip and Tear… por más que no haya tono. (?)
Muchos usuarios en la Web se están preguntando si es momento de buscar otro juego más allá del Doom para transformarlo en «Hello World». Después de todo, la documentación disponible es enorme, y si el dispositivo no posee los recursos de hardware necesarios, hoy existen varias opciones a nuestro alcance para compensar ese déficit.
Imagino que tarde o temprano veremos otro título bajo un tratamiento similar (¿el primer Quake, tal vez? ¿Unreal? ¿Half-Life?), pero hasta que eso suceda… hoy regresamos a un hack al que ya podemos considerar como clásico: Doom en un teléfono de línea. ¿Qué tiene de interesante? Vídeo más abajo:
Ejecutando «y» jugando Doom en un teléfono de línea
El teléfono en cuestión es un CaptionCall, usualmente distribuido en los Estados Unidos bajo programas de subsidios, y destinado a personas con hipoacusia. Un número importante de estos teléfonos ha aparecido en tiendas de segunda mano y plataformas online a precios muy razonables (entre 20 y 30 dólares). El hardware en su interior (uno de los modelos posee un SoC ARMv7 i.MX6, 1 GB de RAM DDR3, y 4 GB de estado sólido) lo convierte en un excelente sistema de desarrollo, pero Parker Reed en YouTube decidió dar una vuelta de tuerca extra.
Si mis ojos no me engañan, en el vídeo se observa una instalación de Debian con PrBoom Plus ejecutando el pack Freedom, pero hay algo más: Parker puede jugar usando el numpad, y el interruptor para colgar el tubo funciona de gatillo. También indica que trató de configurar el volumen del teléfono como control de strafe y así evitar ataques con movimientos laterales, pero no funciona correctamente.
En un vídeo anterior, Parker instaló una copia de Rockbox para aprovechar el audio integrado. Un detalle importante es que la tarjeta de sonido no está realmente conectada al teléfono, y sólo intercepta una de sus líneas para el servicio de subtitulado, pero hay una salida auxiliar de 2.5 mm, y todo lo que necesita es conectar un altavoz. La tasa de actualización del panel es de 75 Hz, mientras que el touchscreen responde a 120 Hz. En otras palabras, hay buen hardware dentro de ese teléfono, y si puedes obtener uno, no lo dudes.
Fuente: Hackaday
Todavía tengo que ver Doom corriendo en mi viejo MSX SVI-728 que está guardado en un armario esperando a que algún entusiasta se atreva a hacer un port. Aunque con 65 KB para programas de usuario, lo va a tener complicado.