in

GeekyGeeky

WalkmanLand: Una base de datos con Walkmans de todo el mundo

Casi 700 modelos con descripciones, detalles técnicos, e incluso manuales

WalkmanLand: Una base de datos con Walkmans de todo el mundo

Llevar música a cualquier parte no es más que una función secundaria para los últimos dispositivos, pero esa posibilidad derritió cerebros en 1979 cuando Sony lanzó a su TPS-L2, el primer Walkman y «estéreo personal comercial». Durante un cuarto de siglo, el mundo vio toda clase de walkmans, y el proyecto WalkmanLand ha aceptado la titánica tarea de documentar a cada uno. Hasta el momento, su base de datos posee casi 700 modelos (repartidos entre más de veinte fabricantes), con anuncios publicitarios, fotos, y en algunos casos, información técnica para hacer reparaciones.


Todo aquello que el mercado declara «obsoleto» en materia de tecnología automáticamente crea un nuevo espacio de entusiastas, y los cassettes no son la excepción. La Web está repleta de guías, referencias y tutoriales para obtener el equipo más completo y las mejores cintas, esto último respaldado por el hecho de que muchos artistas siguen lanzando álbumes en ese formato.

¿Pero qué sucede con la reproducción portátil? La información disponible sugiere que sólo queda un fabricante de mecanismos en China, y que todos los «estéreos personales modernos» lo utilizan en mayor o menor medida, pero no nos engañemos: Los walkmans dominaron el mundo en su momento. Así llegamos al portal WalkmanLand, que tiene como objetivo celebrar a estos reproductores clásicos con un amplio registro de modelos populares… y otros no tanto.


WalkmanLand: Celebrando al Walkman en todas sus formas

Siempre quise un Walkman de la serie Sports…

La base de datos de WalkmanLand incluye un total de 691 modelos y 23 fabricantes. Lógicamente, Sony domina la lista con un total de 351 dispositivos, pero hay otros nombres de alto perfil como Panasonic (126 modelos) y Aiwa (82 modelos). Aún así, no quedan dudas de que estamos ante un trabajo en progreso: Por más que ignoremos modelos genéricos y variantes localizadas, hay potencialmente decenas de miles de modelos esperando a ser documentados.


Sony no está solo en WalkmanLand, y algunos modelos son bastante raros…

¿Qué podemos encontrar en cada entrada? Datos generales como el año de lanzamiento y la serie a la que pertenece el walkman, detalles técnicos y especificaciones oficiales, funciones secundarias (radio, reducción de ruido, auto-reversa, etc.), documentos PDF con patentes, instrucciones de uso y manuales de servicio, galerías de imágenes (oficiales y de los usuarios), la popularidad dentro del sitio, y enlaces externos a eBay y YouTube. En lo personal, creo que la posibilidad de acceder a los manuales de servicio sin cargo es algo fabuloso: Después de 20 o 30 años, estos walkmans necesitan mucho amor.


Más «1985», no se puede

En resumen, no importa si el plan es obtener una dosis de nostalgia o buscar datos para una reparación, WalkmanLand definitivamente merece nuestro tiempo. ¡Enlace más abajo!


Sitio oficial: Haz clic aquí


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tráiler Flash: The Electric State

Tráiler Flash: The Electric State

¿Internet mató al hardware «antiguo»?

¿Internet mató al hardware «antiguo»?