El Mac Mini M4 es sin dudas uno de los ordenadores más interesantes que Apple ha lanzado en los últimos años. De hecho, se mantiene al tope de la lista en ventas de «mini PCs», y por un momento llegó a valer 499 dólares al otro lado del charco. Aún así, su punto débil es el almacenamiento, y Cupertino quiere un premium exorbitante por sus expansiones oficiales. Afortunadamente, existen dos alternativas: Por un lado, el mercado ya ofrece módulos genéricos, y por el otro, siempre está la ruta del DIY…
La semana pasada leí en uno de mis feeds que el Apple Mac Mini M4 había bajado a 499 dólares. Se trata del modelo básico con 16 GB de memoria unificada y 256 GB de estado sólido, más que suficientes para cualquier usuario que necesite un ordenador general, silencioso, y de bajo mantenimiento. Sin embargo, muchos entusiastas allá afuera ven a esos 256 GB como una trampa para que el público pague el clásico «impuesto Apple» y salte a un bracket superior.
El monto final es… escandaloso: En la página oficial de Apple, pasar de 256 GB a 2 TB cuesta 800 dólares, mientras que en Apple España, el mismo upgrade explota a 1.000 euros, mucho más que el propio Mac Mini en ambos casos. Técnicamente, nada nos impide conectar unidades externas y escapar a esa locura, pero el almacenamiento del Mac Mini no está soldado al PCB, y eso abre la posibilidad a actualizaciones secundarias. Todo lo que se necesita es el método correcto…
Expandiendo la capacidad de un Mac Mini M4: La ruta DIY
Algunos comentarios en la Web sugieren que reemplazar los chips del módulo oficial con otros de mayor capacidad no es una tarea imposible, y uno de los primeros en aceptar ese desafío fue el mismísimo dosdude1, a quien recordamos por sus SSDs personalizados y sus expansiones de RAM para consolas. Un par de meses atrás publicó un vídeo en el que explica todos los detalles e inconvenientes a los que debe enfrentarse cualquier usuario que decida seguir este camino. De hecho, dosdude1 sufrió un poco porque los chips de 1 TB que había instalado no funcionaban, y se vio obligado a instalar dos de 512 GB, para un total de 1 TB. ¿El costo final? Si ignoramos tiempo y habilidad… 90 dólares.
Módulos listos para usar
Obviamente, dosdude1 es un artista a la hora de soldar, e incluso Jeff Geerling lo reconoce. Al comprar su Mac Mini, Jeff pagó el impuesto Apple a regañadientes, pero no tardó mucho en descubrir dos módulos alternativos de 2 TB, distribuidos por ExpandMacMini.com y M4-SSD.com. Al momento de publicar su vídeo, los módulos tenían un precio de 250 dólares, sin embargo, hoy promedian los 320 dólares. No son baratos… pero tampoco demandan 800 dólares / 1.000 euros por una simple expansión de almacenamiento.