in

¡Pero qué c...!¡Pero qué c...! No me gustaNo me gusta Thug lifeThug life

Explorando la estafa del estaño chino

¿Realmente piensas que esa bobina tiene 100 gramos…?

La nueva estafa del estaño chino

Caveat emptor. «Que el comprador tenga cuidado», una buena sugerencia cuando las plataformas de e-commerce como Aliexpress buscan tentarnos con productos a precios increíbles. ¿Qué tan increíbles? Es simple: Si un vendedor ofrece 100 gramos de estaño por menos de tres dólares, y su perfil registra más de 50 mil unidades vendidas, inevitablemente llama la atención… pero «bigclivedotcom» en YouTube decidió evaluar a ese estaño, y lo más importante, comprobar cuánto material viene en las bobinas…


Muchos entusiastas juran sobre el estaño que utilizan, mientras que otros terminan soldando con cualquier cosa que tengan a la mano. En lo personal, pertenezco a la segunda categoría: Compré una bobina de 60/40 con un diámetro de 0.7 mm hace años, y aún estoy lejos de llegar a su fin. Un poco de flujo aquí, una pizca extra de calor allá, y los resultados son más o menos decentes para cualquier espacio DIY… pero cuando una bobina Weller no baja de 20 euros, es lógico que los potenciales usuarios traten de buscar ofertas en línea. El problema, es que suelen encontrarlas…


Estaño chino: 100 gramos = «100 gramos»


Todo comenzó un par de meses atrás cuando «bigclivedotcom» adquirió una bobina con 100 gramos de estaño misterioso en Aliexpress por menos de tres dólares (N. del R.: 99 centavos de euro al momento de escribir esto). Sus dudas originales eran dos: Qué tan bien funciona, y cuánto estaño hay realmente en la bobina. «bigclivedotcom» menciona en el vídeo que el olor del flujo es «muy agresivo», pero el estaño cumple con una de sus promesas, que es soldar sobre acero inoxidable (la prueba del aluminio terminó en fracaso). Ahora, al retirar todo el estaño de la bobina y pesar el plástico por separado, la balanza reportó 61 gramos. El usuario recibe menos del 40 por ciento del estaño que indica la etiqueta.



En su último vídeo, «bigclivedotcom» repitió el mismo proceso para las bobinas de 50 y 20 gramos, pero eso no es todo: John, uno de sus suscriptores, hizo un análisis de rayos X sobre la bobina de 100 gramos, y descubrió que la composición es de 95 por ciento plomo, 5 por ciento estaño, y un rastro sospechoso de cadmio. ¿Qué pasó con las otras bobinas? La de 20 gramos tiene en realidad 9, mientras que la de 50 posee 18 gramos reales de «estaño».

Entonces, ¿por qué hacen esto los vendedores? Es un viejo truco en las plataformas online: La inversión es lo suficientemente pequeña como para que el usuario no se tome la molestia de enviar el producto de regreso y/o solicitar un reembolso. Multiplicamos esos tres dólares por miles de ventas con el envío gratis subsidiado… y la estafa se explica sola.


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

6 Comments

Leave a Reply
  1. La verdad no me fio de los “testing” de youtubers que viven de las visitas, inventan cualquier cosa para una noticia y generalmente ellos son la mayor fuente de estafas.

    Lo otro es que poner el nombre genérico de “estaño chino” sin mencionar marca ni fabricante, ni nada, me parece demasiado simplista y poco serio.

      • A ver, yo he sido fan de toda la vida de usar ku-lao-tao, aunque sí admito que la presencia del estaño de chu-lu-feng ha sacudido el mercado, pero nosotros los puristas todavía nos resistimos a la adopción se su estaño por muy conveniente que nos parezca.

  2. _BUEN DIA, NO ES LA PRIMERA VEZ QUE VEO ESTAFAS CHINAS:
    MULTIMETROS MALISIMOS, PLACAS DE VIDEO TRUCHAS, COPIA DE TRANSISTORES MOSFET QUE NO SOPORTAN LOS AMPERIOS QUE EN REALIDAD DEBERIAN, PEN DRIVE CHINOS TRUCHOS, DISCOS DUROS QUE DICEN SER DE 1T Y SON DE 250GB Y ENCIMA DAN FALLOS, MAQUINAS DE COCER QUE NO COCEN Y ROMPEN LA TELA, ETC ETC… LA LISTA ES INTERMINABLE, ASI QUE ACA LO DEJO…

    • Señores, todo, TODO se fabrica en china… lo europeo, lo americano y, obviamente, lo chino.
      La única diferencia es la marca y su relevancia en el mercado. Una buena marca no estafará de manera tan flagrante a consumidor por que sabe lo que le espera en el futuro… pero a la tienda Chin-tao-lao, pues como que le importa tres pimientos.
      Moraleja, compra marca. Es mas caro, si, pero tienen más a perder que tu si lo hacen mal.

      • Hay un dicho que reza “No todo lo chino es malo, depende de cuanto estás dispuesto a pagar. Existen productos que cuestan menos que uno original y tienen la misma calidad, existen productos muy baratos y que su calidad es inferior a los estándares.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Tienes un Echo? Amazon recibirá todo lo que le digas

¿Tienes un Echo? Amazon recibirá todo lo que le digas

Core Devices: Los herederos del Pebble

Confirmado: Habrá dos nuevos Pebble este año