Durante muchos años se instaló y perpetuó la idea de que ciertos campos como la informática y la ciencia en general eran estrictamente masculinos. Por suerte vemos que las cosas están cambiando, pero lo más importante es que el pasado nos cuenta otra historia. Dejando a un lado clásicos trucos publicitarios, lo cierto es que podemos encontrar una gran cantidad de imágenes en las que se observan mujeres dedicadas a la programación, el mantenimiento, la fabricación y el uso general de sistemas informáticos.
Una de las mejores películas del año pasado de acuerdo a la crítica especializada fue Hidden Figures, basada en el libro del mismo nombre que nos cuenta la historia de tres mujeres afroamericanas, Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, «ordenadores humanos» cuya experiencia en matemática e ingeniería ayudó a la NASA a ganar la Carrera Espacial. El éxito de libro y su adaptación renovaron el interés por estas y otras mujeres que permanecieron en un segundo plano, realizando cálculos, programando sistemas avanzados, fabricando ordenadores, gestionando recursos, y mucho más. Algunos de los rostros que veremos a continuación son bastante conocidos, mientras que otros permanecen en el anonimato porque simplemente no hay información disponible. Si tienes sugerencias sobre mujeres que deberían ser parte de esta galería, no dejes de compartirlas en los comentarios.
Grace Hopper, la «abuela de COBOL»Christine Darden dedicó cuatro décadas en la NASA a investigar vuelos supersónicos y aerodinámica avanzadaJean F. Hall trabajando en el sistema AVIDAC del Laboratorio Nacional ArgonneFrances Bilas y Betty Jean Jennings programando a ENIACENIAC se activó en 1946, y funcionó durante diez añosRevolucionario para la época, ENIAC también era un dolor de cabeza para las operadoras. El sistema quemaba varios tubos al día, y su uptime más largo fue de apenas 116 horas.Patsy Simmers – Gail Taylor – Milly Beck – Norma StecKatherine Johnson, una de las «Hidden Figures» antes mencionadasUna programadora con 62.500 tarjetas perforadas… 5 megabytes en totalMargaret Hamilton, desarrolladora del software de vuelo para el programa ApoloUna foto más conocida de Margaret Hamilton, junto a su códigoMary Jackson, quien se convirtió en ingeniera de la NASA tras una larga carreraMelba Roy Mouton, matemática principal del Project Echo, y una de las jefas en el Centro Espacial GoddardTres mujeres conectadas a un sistema remoto en Philadelphia (1966)El IBM 1401 es considerado como el «Ford Modelo T» de los ordenadoresUna terminal Tektronix 4014, muy usada en los inicios del CAD durante los años ’70El Sperry Rand Univac 9000 fue uno de los principales competidores para el System/360 de IBMVarias mujeres ensamblando y realizando control de calidad. El ordenador no necesita presentación.
Y para finalizar, nada menos que «la» pionera: Ada Lovelace, la primera programadora. ¡Gracias por mirar!