En caso de que todavía no te hayas enterado, te recordamos esta posibilidad de participar en la elección de las nuevas 7 maravillas del mundo.
¿Por qué hace falta elegir 7 Maravillas nuevas? En principio, porque la única Maravilla (de las siete elegidas antiguamente) que sigue existiendo en nuestro tiempo es la pirámide de Giza, y por otro lado, porque fueron elegidas sólo por historiadores Griegos que sólo destacaron los monumentos más llamativos del área del mediterráneo. Las nuevas 7 Maravillas serán elegidas por todos los continentes y culturas, entre monumentos alrededor de todo el planeta, logrando un símbolo de unión mundial.
Bernard Weber, un aventurero suizo, estaba seguro que si los griegos hubieran visto la Muralla China o el círculo de Stonehenge, sin dudas los hubieran contado como Maravillas, y por eso quiso iniciar este proyecto en conjunto con un equipo de expertos que incluye un ex oficial de la UNESCO y varios arquitectos de renombre.
Millones de personas han aportado su voto desde la página Web o en forma telefónica, tu también puedes votar si aun no lo has hecho (tienes tiempo hasta el 07 de Julio). En el sitio oficial del proyecto, tienes los 21 lugares sugeridos para que elijas entre ellos a los que tu consideras merecen formar parte de las siete nuevas Maravillas. Estos son los lugares entre los que puedes elegir:
- La Acrópolis de Atenas (Grecia)
- La Alhambra de Granada (España)
- El templo sagrado de Angkor en Camboya
- La pirámide de Chichen Itzá en la Península de Yucatán (México)
- La estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro (Brasil)
- El símbolo de la gloria del Imperio Romano: El Coliseo de Roma (Italia)
- Las enigmáticas figuras de la Isla de Pascua (Chile)
- La torre de hierro creada por Gustave Eiffel: La Torre Eiffel de París (Francia)
- El monumento más grande contruido por el hombre: La Muralla China
- El Domo Hagia Sofía en Estambul (Turquía)
- El templo de "Aguas Claras" en Kyoto: Kiyomizu (Japón)
- La residencia de los zares rusos hasta 1917: El Kremlin de Moscú (Rusia)
- La creación estética e imaginativa de Schwangau: El Castillo Neuschwanstein (Alemania)
- La ciudad de las nubes de los Incas: Machu Picchu (Perú)
- En la capital de lo que fue el Imperio del Rey Aretas IV: Petra (Jordania)
- El símbolo de libertad americano: La Estatua de la Libertad en Nueva York
- ¿Un templo, un observatorio o un cementerio? El círculo de piedras de Stonehenge en Amesbury es tanto una maravilla como un misterio (Reino Unido)
- El arte abstracto que hizo notorio a Australia: Opera House de Sidney
- Un mausoleo hecho en mármol blanco: El Taj Mahal en Agra (India)
- Considerado un equivalente a los Jardines de Babilonia: Timboktu en Mali
Para ver información más detallada de las candidatas pueden pinchar en los siguiente vínculos:
La Acrópolis de Atenas (Grecia), La Alhambra (España), Angkor (Camboya), Chichen Itza (México), El Cristo Redentor (Brasil), El Coliseo (Italia), Las Estatuas de la Isla de Pascua (Chile), La Torre Eiffel (Paris), Muralla China (China), Hagia Sophia (Turquía), Templo Kiyomizu (Japón), Kremlin/San Basil (Rusia), Machu Picchu (Perú), Castillo Neuschwanstein (Alemania), Petra (Jordania), Estatua de la Libertad (USA), Stonehenge (Reino Unido), Opera House de Sidney (Australia), Taj Mahal (India), Timbuktu (Mali)
Las pirámides de Giza no están disponibles para votar (formaban parte de las antiguas 7 Maravillas) pero se mantienen como Candidato Honorario a las 7 Maravillas por la herencia cultural y perfección arquitectónica que representan.