in

Thug lifeThug life

Transformando una unidad óptica externa en reproductor de CD independiente

Con salida digital, y un buen uso del Raspberry Pi

Transformando una unidad óptica externa en reproductor de CD independiente

Sí, tenemos formatos de audio lossless que pueden preservar y reproducir audio sin ninguna pérdida. No, los entusiastas que coleccionan CDs no van a renunciar a sus discos por más que exista esa tecnología. Y así llegamos al canal de Chad Boughton, quien decidió tomar su altavoz Klipsch y conectarlo a una lectora de DVD externa ultradelgada, usando un Raspberry Pi modificado como interfaz.


Perdido en uno de tantos threads dedicados a hardware «para audiófilos», encontré un comentario bastante curioso: «El mejor reproductor audiófilo de discos ópticos no es más que un viejo reproductor de DVD». Y desde cierto punto de vista… la idea no es tan loca. Un reproductor con salida óptica/Toslink o digital/coaxial es más que suficiente para conectarlo a un buen DAC alternativo y extraer audio. Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo con unidades ópticas externas para PC? En este punto es cuando alguien podría decir «Usa un ordenador y ya», pero Chad Boughton siguió otro camino:


Un reproductor de CDs ultradelgado, ft. Raspberry Pi


La historia comienza con un altavoz Klipsch The Three (técnicamente «estéreo de sobremesa»), que incluye WiFi, Bluetooth, entradas analógicas auxiliares, y lo más importante, un «Digital In» para audio vía USB. Pero Chad quería algo más: Un reproductor de CD lo suficientemente delgado como para ir instalado en la parte inferior del altavoz. Después de buscar soluciones en eBay, recordó que tenía una grabadora de DVD externa aún en su caja original. Su tamaño era perfecto, sin embargo…


La parte superior de la lectora

… no hay forma de sacar audio directamente de esas unidades. En una época, las lectoras de CD llegaron a tener botones físicos para reproducir audio, pero su conversión de digital a analógico no es nada en comparación con sistemas más modernos. Manteniendo la idea de un sistema ultradelgado como objetivo principal, Chad tomó un Raspberry Pi 3, retiró sus puertos USB y Ethernet, y conectó la grabadora al PCB. Otro cable USB sale de la unidad, y va a la entrada Digital In del altavoz.


Las conexiones, un poco más de cerca. Chad aún debe explicar su proceso para configurar el software.

Obviamente, falta un elemento en toda esta ecuación, y es el software. Chad dijo que publicará una guía más adelante, pero en términos relajados, configuró un sistema operativo con lo mínimo y necesario para detectar la grabadora, establecer al altavoz como salida de audio, y ejecutar VLC, aprovechando sus comandos en modo consola. Eso no es todo: También conectó un sensor infrarrojo al GPIO del Raspberry Pi, y asoció los comandos del mando a distancia que acompaña al altavoz con comandos para reproducir, pausar, y cambiar de track.

En resumen, se trata de un trabajo en progreso, pero es mucho más elegante de lo que parece, y logra una reproducción «bit perfect» sin gastar miles de dólares.


Fuente: Hackaday


Reportar

¿Qué te pareció?

Escrito por Lisandro Pardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tráiler Flash: Final Destination Bloodlines (nuevo tráiler)

Tráiler Flash: Final Destination Bloodlines (nuevo tráiler)

¿Te gusta One Piece? ¿Qué tal suena un Luffy gigante?

¿Te gusta One Piece? ¿Qué tal suena un Luffy gigante?